Datos para los ODS - SDSN México | Red de Desarrollo Sostenible MX2030

Datos para los ODS

La Universidad de la Nación fomenta varios proyectos de recopilación de datos con alcance internacional.

 

2021 – 2022

Informe de la Plataforma de Necesidades

El “Informe de la Plataforma de Necesidades” nace como un complemento, desde la interpretación académica, a la iniciativa “Soluciones 2030” organizado por la Secretaría de Economía en colaboración con la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) en México coordinada por la UNAM, la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) en México.

Se recopilaron y revisaron aproximadamente 400 necesidades registradas en la convocatoria de Soluciones 2030, estas se redujo a 253 necesidades que estaban correctamente descritas. El equipo de la SID-UNAM y SDSN México clasificaron, regionalizaron y categorizaron todos los datos de las necesidades de acuerdo con su descripción, en dimensiones ambientales, económicas y sociales, para identificar en qué zonas del país se encuentran los casos, recurrencia y temas prioritarios de manera regional. A partir del análisis y clasificación de los datos de estas necesidades, se pretende llevar a cabo la implementación de un programa que articule a las entidades federativas, el sector académico y la sociedad para el diseño conjunto de soluciones que atienda a las principales problemáticas regionalizadas e identificadas, siendo un parteaguas en la búsqueda de implementación de proyectos orientados a soluciones tangibles y necesidades reales.

El Informe de la Plataforma de Necesidades se encuentra en proceso editorial.

2020 – 2021

Iniciativas apoyadas por el Banco de Proyectos 

Específicamente, la Red SDSN México ayuda a dos plataformas: SIEMVRA que visualiza datos y apoya a mejorar los tiempos de cosecha, y Plataforma web para la evaluación geoespacial del potencial de aprovechamiento de la biomasa, para observar árboles maderables con asistencia satelital. 

Ambas propuestas se encuentran alojadas en el Banco de Proyectos de SDSN Mexico.

Grupo de acción de Investigación, desarrollo e implementación de estrategias para fomentar la recuperación económica después de la Pandemia de COVID-19.

Propuesta albergada en la Red SDSN y promovida por un Grupo de Acción de ExpertODS, en la cual se desarrollarán documentos durante los siguientes años para catalogar y encaminar a diferentes tipos de productores en prácticas más resilientes y que asistan a las comunidades en las que se desenvuelven.

Medición de sostenibilidad SDG Index de SDSN Global

En esta plataforma, que también puede ser descargada como documento en pdf, se presentan las acciones globales para consolidar la Agenda 2030 a nivel Global, regional y por cada país. De esta manera, se entiende cómo se están moviendo las tendencias para el cumplimiento de los ODS y en qué áreas cada país tiene posibilidad de mejora. 

La UNAM, a través de SDSN México ayuda con la difusión de dicho documento y genera espacios para discutir las mejores estrategias de medición y de acción para consolidar la Agenda 2030.

Liga de consulta:

https://www.sdgindex.org

Proyecto “Herramientas y estrategias para la toma de decisiones en cambio climático, calidad de aire y desarrollo sostenible para la megalópolis del Valle de México”

Alojado en la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la UNAM, existe el Programa en Investigación de Cambio Climático que está en proceso de consolidar una plataforma dinámica para conocer a nivel local y regional cómo se puede mitigar dicho fenómeno, el cambio climático. Esta plataforma permitirá conocer estrategias para generar resiliencia ante dicho fenómeno y será un elemento de consulta obligatorio para cualquier tomador de decisiones. Otro valor agregado, será que se elaborarán múltiples documentos con alianzas de 38 instituciones multisectoriales.

Liga de consulta:

https://www.pincc.unam.mx