Colaboración Multiactor - SDSN México | Red de Desarrollo Sostenible MX2030

Colaboración Multiactor

A través de la colaboración con actores de los distintos sectores como lo son público y privado, sociedad civil y la academia, la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en el desarrollo de material educativo, programas de investigación, así como de voluntariado estudiantil para promover el desarrollo sostenible.

2021 – 2022

Colaboración de la Red SDSN México, la ENEO, el UNFPA y Johnson & Johnson

En el marco de la consolidación de proyectos y programas de impacto social y de interés nacional, la Secretaría de Investigación y Desarrollo a través de la Red SDSN promovió la articulación intersectorial de tres instituciones: la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Responsabilidad Social de Johnson & Johnson, para consolidar diferentes líneas de acción en relación con la salud materna y partería.

Colaboración de la Red SDSN con Elsevier en el “Encuentro Académico Latinoamericano” y “Elsevier Talks”

Desde 2020 la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible colabora con Elsevier, la empresa más importante de información y análisis científico en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando la participación del Manager el Mtro. Edgar Leyva en el Encuentro Académico Latinoamericano, evento  relacionado con los ODS, donde se impartió la conferencia “Universidades y ODS: Impulsar la acción desde el conocimiento”. En esta conferencia de más de 600 personas él hablo sobre como las universidades tienen que cambiar sus esquemas actuales para desarrollar soluciones de sostenibilidad con impacto social, ambiental y económico, de igual manera la Red participó en el programa de difusión “Elsevier Talks” donde se compartió una entrevista pública, en la cual la Red dio un panorama de su trabajo en México y de los métodos de diseño para los diversos programas de solución a los ODS que maneja.

Firma de Convenio entre el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

El PINCC y PNUMA firmaron un acuerdo de Financiación en Pequeña Escala (SSFA), el cual tiene como objetivo apoyar el cumplimiento del subprograma temático de acción climática de la Estrategia de Mediano Plazo del PNUMA 2022-2025, al fomentar la adopción de modelos comerciales y de mercado sostenibles que puedan facilitar un cambio estratégico a vías de bajas emisiones y resilientes en las inversiones de los sectores público y privado y la planificación a largo plazo en todos los sectores. Más aún, el proyecto que desarrolla el PINCC ayuda a la consecución del marco de financiamiento y transformación económica como facilitador, debido a que impulsa principios y estándares que facilitan el financiamiento tanto privado como de negocios, y su cadena de valor, mejoren su sustentabilidad ambiental. En materia de cambio climático, el proyecto promueve que el sector privado y los mercados financieros apliquen estándares y economía en cambio climático.

2020 – 2021

Desarrollo de recursos educativos

Bootcamp ODS

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, invita a la juventud a participar en este Bootcamp para identificar y fortalecer sus habilidades para trabajar por un México más sostenible.

Programas de investigación

Red Multisectorial de ExpertODS

Debido a que México cuenta con cifras cercanas a 1 millón de especialistas a nivel nacional y otro Millón de Especialistas alrededor del mundo, la red SDSN México Coordinada por la UNAM hizo un llamado para convocar a todas estas grandes mentes para trabajar en conjunto y resolver los problemas del país enfocados en la Agenda 2030. Actualmente se cuenta con 330 especialistas multisectoriales con esta demarcación, que conforman 18 Grupos de Acción, en los cuales se busca generar actividades de investigación centradas en consolidar la Agenda 2030 en México para volverlo un referente a nivel global en alianzas y cooperación para lograr los objetivos. 

Evaluación de impactos de la minería en desarrollo sostenible

La UNAM y la Cámara Minera de México (CAMIMEX) han firmado un convenio con el fin de promover la investigación, la asesoría científico-técnica y la capacitación de recursos humanos relacionados con el sector minero.

Fomento a proyectos de innovación e investigación TEC-UNAM

Siguiendo las líneas del ODS 17: alianzas para lograr los objetivos, y específicamente enfocados en crear capital semilla para generar proyectos de alto impacto, la Universidad de la Nación ha generado un consorcio con el Tecnológico de Monterrey y ha sumado a dos de las empresas más grandes del país, CEMEX y FEMSA. Con este consorcio se impulsarán proyectos de investigación ya consolidados en ambas instituciones con el potencial para generar aún más impacto, resolviendo problemas que aquejan a varios mexicanos y a muchos ciudadanos del mundo. Este tipo de iniciativas serán intrínsecas para establecer un mundo más sostenible en el que todos los sectores trabajen en conjunto para consolidar el desarrollo sostenible.

Programas de voluntariado estudiantil

C. Juventudes Transformando México

En conjunto con Pacto Mundial México, la UNAM a través de la Red SDSN México firmó un memorándum de entendimiento a través del cual se apoyará a jóvenes para construir las soluciones que permitan un México más sostenible. Para el lanzamiento de esta iniciativa se contó con la participación de representantes de instituciones como Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), el Instituto Nacional de las Mujeres, Secretaría de Economía, ONU Mujeres, líderes empresariales, de la academia y la sociedad civil.

Ligas de consulta:

La participación de la UNAM se ve reflejada en “Unidos por la juventud”

https://www.milenio.com/content/lanzan-iniciativa-juventudes-transformando-mexico

C. SDSN Youth

SDSN Youth es la iniciativa a cargo de la Red SDSN México, y en la cual la UNAM promueve la vinculación entre la juventud para formar grupos activos en pro de temas de desarrollo sostenible.