Restauración lagunar
Regresaremos a pescar a la laguna Huizache-Caimanero

Restauración del sistema Huizache-Caimanero: la laguna costera pesquera más productiva del Pacífico mexicano

0 Personas beneficiadas
4,000 Meta
El sistema lagunar Huizache-Caimanero alberga una amplia variedad de ecosistemas; sin embargo, actualmente se encuentra muy deteriorado y ha perdido su productividad pesquera, pero con mejores prácticas productivas y el apoyo de la comunidad vamos a devolverle su esplendor
Organización
Universidad Nacional Autónoma de México
Contacto
Román Alejandro Canul Turriza
rac438@cornell.edu, RCanulT@iingen.unam.mx
Eslogan
Regresaremos a pescar a la laguna Huizache-Caimanero
ODS en los que incide el proyecto
Área temática
Medio ambiente, actividades agropecuarias y alimentación
Tipo de proyecto
Tipo de proyecto: 1 - Investigación, desarrollo e innovación social, Banco de proyectos, SDSN México
Investigación, desarrollo e innovación social
Estatus
En desarrollo teórico
Regresaremos a pescar a la laguna Huizache-Caimanero

Restauración del sistema Huizache-Caimanero: la laguna costera pesquera más productiva del Pacífico mexicano

0 Personas beneficiadas
4,000 Meta

Desafíos

Contexto

Huizache-Caimanero es un complejo lagunar estuarino, de más de 48 mil hectáreas, ubicado al sur de Sinaloa, en el municipio El Rosario. El aporte de agua dulce de los ríos Presidio y Baluarte, aunado a la comunicación con el mar, posibilitó el desarrollo de gran variedad de hábitats: bosques de manglar, marismas intermareales, esteros y playas arenosas, cuyos servicios ambientales hicieron de esta laguna la de mayor productividad pesquera en el Pacífico mexicano. En una sola noche una panga pescaba 32 toneladas de camarón.

 

Hoy, este volumen de pesca no se alcanza en todo el complejo lagunar. Cambios en el uso de suelo de la cuenca media han generado el azolvamiento progresivo a razón de 1 cm/año, lo cual ha impactado en la hidrodinámica del cuerpo lagunar y detonado una cascada de cambios en la calidad del agua. Como resultado menguaron los servicios ambientales y la pesca de camarón en este sitio Ramsar, y, por ende, se desplomó la economía local e incrementaron los problemas sociales.

Problema

El problema más importante es la modificación de la hidrodinámica de los cuerpos lagunares, lo que ha generado sedimentación, mortandad de peces y, por lo tanto, la drástica reducción de la pesca, eutrofización de la laguna, erosión, pérdida del manglar y del hábitat para especies prioritarias.

Ubicación

El Rosario, Sinaloa.

Solución

Restaurar el sistema lagunar Huizache-Caimanero a través de acciones apoyadas por representantes locales y alianzas con los tres niveles de gobierno y el POEL, para recobrar los servicios ecosistémicos del sistema. Dichas acciones derivarán de un estudio hidrogeomorfológico e incluyen mejores prácticas pesqueras, gestión, conservación y adaptación.

¿Cómo incide en los ODS?
1. Fin de la pobreza
Se devolverá la productividad al sistema lagunar y se asegurará su sostenibilidad. La estrategia incluirá acciones de adaptación a fenómenos meteorológicos extremos.
11. Ciudades y comunidades sostenibles
El Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) acompañará la estrategia de gestión y puesta en marcha de políticas públicas.
12. Producción y consumo responsables
Se eficientará el uso de recursos naturales.
13. Acción por el clima
Se enseñarán acciones de adaptación al cambio climático.
14. Vida submarina
Instrucción de mejores prácticas pesqueras: se erradicará la pesca excesiva y se harán gestiones para conservar y adaptar la zona costera.
15. Vida de ecosistemas terrestres
Pescadores y pobladores locales crearán una estrategia de restauración, basada en datos de la cuenca y en el estudio hidrogeomorfológico.
17. Alianzas para lograr los objetivos
Se generarán alianzas importantes con los tres niveles de gobierno, academia, sociedad y cooperativas pesqueras.
Población beneficiada

La restauración de Huizache-Caimanero beneficiará a más de 2 mil pescadores agrupados en 19 cooperativas piscícolas, así como a un número importante pero indeterminado de Pescadores libres, agricultores y ganaderos, equivalentes a cerca de 4 mil familias que dependen económicamente de la laguna. Asimismo se generarán condiciones para que las aves playeras y diferentes especies de flora y fauna cuenten con un hábitat que permita su desarrollo y conservación.

¿Por qué es innovador?
  • Aporta una solución integral mediante la articulación de herramientas tecnológicas modernas, trabajo interdisciplinario, participación social y la vinculación con la política pública municipal.
  • Reúne pescadores, académicos, sector productivo, gobierno local y a la comunidad, con el objetivo de restaurar el sistema lagunar. Para asegurar su cumplimiento, los resultados y propuestas podrán incluirse en el POEL.
Impacto y beneficios
  • La laguna Huizache-Caimanero contará con un plan de restauración progresiva de sus servicios ambientales, con un sólido sustento técnico y con una decidida base social, integrada por pescadores: responsables de la gestión con autoridades para implementar el plan.
  • La restauración de la cuenca media se realizará a través del Programa de Ordenamiento Ecológico Municipal.
  • El impacto del proyecto puede ser aún mayor. La articulación de diversas disciplinas, tecnología, participación social y la vinculación con política pública municipal dará como resultado un modelo replicable en otras lagunas costeras del país que están enfrentando azolvamiento progresivo.

¿Qué apoyos requiere el proyecto?

Concepto Monto
Equipo de medición $   700,000.00
Logística y operación del
proyecto
$    83,000.00
Análisis y procesamiento de información (software, equipo de cómputo) $    75,000.00
Talleres
(12 talleres de sensibilización para los
pobladores, a fin de que realicen adecuadas prácticas pesqueras)

  • Sesiones de acompañamiento de las cooperativas pesqueras
    para fortalecer la capacidad de gestión con autoridades y posibles financiadores (dos años)
  • Diseño y funcionamiento de
    micrositio, y campaña de comunicación y sensibilización social (dos años)
$   80,000.00

 

$  150,000.00

 

$  290,000.00

Total
$1,378,000.00

 

Alianzas y apoyo técnico requeridos
  • Federación de Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera: Unidos de la Laguna del Caimanero
  • Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Camaroneros de Agua Verde
  • Federación de Cooperativas Pesqueras Guerreros del  Sur
  • Asociación Ganadera Local de El Rosario, Sinaloa
  • Asociación de Agricultores del Rio Baluarte
  • Grupo Ciudadano Multisectorial Rescatemos al Baluarte
  • H. Ayuntamiento de El Rosario
  • Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Sinaloa
  • Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado de Sinaloa
  • Instituto Sinaloense de Pesca
  • Comisión Nacional de Pesca
  • Asambleas de Núcleos Agrarios: Francisco Villa-Las Garzas, Los Pozos, Gregorio Vázquez, La Guásima, Agua Verde, Matadero, Potrerillos, Cajón Ojo de Agua
    Número Dos
  • Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Unidad Mazatlán
  • Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de El Rosario, Sinaloa
  • Diputado Federal Mario Osuna Medina
  • Diputado Local Edgar Augusto González Zatarain

Equipo

Perfil del equipo de trabajo

Grupo de especialistas en ecología, morfología y erosión costera, modelación numérica y manejo de cuenca, así como expertos en consolidar el capital social. Se cuenta, además, con el apoyo de una entidad social para fortalecer relaciones con la comunidad y otras organizaciones gubernamentales y productivas.

Integrantes

Román Canul Turriza, ingeniería, hidrodinámica de cuerpos de agua y zona costera, morfodinámica de playas, procesos costeros, vulnerabilidad y resiliencia costera.

 

Rodolfo Silva Casarín, ingeniería oceanográfica y costera, diagnóstico y caracterización de zonas costeras.

 

Sandra Guido Sánchez, dirección y operación de proyectos de conservación y manejo sostenible de recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas y Regiones Prioritarias para la Conservación, desarrollo rural sostenible, desarrollo comunitario, ordenamiento territorial comunitario y restauración de cuencas hidrológicas.

 

Dulce Pérez Gámez, construcción de capacidades comunitarias, ciudadanas y gubernamentales para la toma de decisiones y generación de acuerdos intersectoriales, estudios de percepción social y diseño de campañas de
comunicación.

Regresaremos a pescar a la laguna Huizache-Caimanero

Restauración del sistema Huizache-Caimanero: la laguna costera pesquera más productiva del Pacífico mexicano

0 Personas beneficiadas
4,000 Meta
Sé parte de la discusión

Recuerda que Juntos es más fácil