Edgar Leyva y Karina Ruiz, gerentes de SDSN México por UNAM y Tecnológico de Monterrey respectivamente, fueron los encargados de presentarnos el Decálogo Universitario por la Sostenibilidad donde se mencionaron los tres ejes centrales: social, ambiental y económico, con la finalidad de crear un modelo de desarrollo socialmente inclusivo, con responsabilidad ambiental y económicamente comprometido con el bienestar social y la reducción de desigualdades.
La implementación de los ODS y la Agenda 2030 requieren de gran compromiso, sobre todo social, para lograr el objetivo de un desarrollo sostenible a corto, medio y largo plazo. Por lo tanto, las Instituciones de Educación Superior (IES) deben convertirse en un arquetipo de prácticas sostenibles en cada una de sus localidades.
Las diferentes IES nacionales integradas la Red asumen el compromiso, de manera conjunta, para el mejor desempeño de la meta generada a través de los siguientes puntos del decálogo: