El Mtro. Edgar Leyva Díaz, Secretario Técnico de la Red SDSN México, y el Mtro. Sebastián González Espinosa, Líder del Proyecto, mencionaron que la implementación de la Agenda 2030 requiere la aceleración de procesos de colaboración entre diferentes sectores para el diseño e implementación de soluciones locales. A través de un formulario, se recopilaron problemáticas de 400 gobiernos locales las cuales se regionalizaron y categorización en las dimensiones del desarrollo sostenible: social, ambiental y económica.
El informe interactivo “Conociendo necesidades locales de sostenibilidad” es una publicación digital que proporciona un panorama de las 253 problemáticas registradas por los gobiernos, un análisis de las perspectivas de colaboración que tienen con la academia y mecanismos para articular proyectos conjuntos entre gobiernos y universidades locales.
Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que presentan mayores problemáticas se encuentran el 3, 6, 11, 13 y 15. Ante esta situación, se hace un llamado a la acción para sensibilizar sobre la importancia de abordar estos desafíos. Es destacable el interés mostrado por el trabajo conjunto entre gobierno y académicos, siendo este el primer acercamiento en busca de soluciones para los problemas planteados.