ExpertODS en Acción - SDSN México | Red de Desarrollo Sostenible MX2030

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que, a lo largo de la historia, las ciencias básicas han jugado un papel fundamental para la evolución y desarrollo del ser humano. Asimismo,  es claro que sin ellas la situación global actual que tuvo que enfrentarse a la pandemia, hubiera más desafiante. De igual forma, el COVID-19 ha agudizado las problemáticas del sistema por el que se ha construido el mundo, lo cual demanda un cambio dirigido a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las ciencias básicas son una herramienta fundamental para la generación de soluciones para el Desarrollo Sostenible, por lo que recientemente la asamblea de la ONU aprobó mediante un consenso, promulgar el 2022 como el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible.

"Las soluciones a problemas como el sargazo, la creación rápida de vacunas, la calidad del agua o la pérdida de la biodiversidad no pueden darse sin la ciencia básica, sin distingo de si la propuesta de solución viene de las matemáticas o la física de partículas, de cualquier área del conocimiento pueden generarse ideas que ayuden al desarrollo de las naciones"
José Manuel Saniger Blesa
Dr. William Lee Alardín
Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

“El año internacional de las ciencias básicas para el desarrollo sostenible se adelantará sobre temas básicos identificados como prioritarios por UNESCO y las Naciones Unidas. Durante este año se propiciarán intercambios entre científicos y todas las categorías de tomadores de decisión, ya sea desde las comunidades de base o los decisores políticos y líderes internacionales, como también las asociaciones estudiantiles y las autoridades locales.”

Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible

¿Cómo funciona?

1. Completa las preguntas disponibles en el formulario. Responde cada punto expresándote desde tu experiencia y percepción, es de vital importancia que tu respuesta sea concisa y genuina a lo largo de todo el formulario.


2. Con tu participación, redactaremos un artículo colaborativo en nuestro Blog. Todas las respuestas serán consideradas y las más relevantes terminarán por formar parte del artículo que se redactará. Cada persona que haya aportado, tendrá su respectivo crédito.

3. Desarrollaremos contenido multimedia adicional para nuestras redes sociales con base en el artículo previamente mencionado.

Para participar, tendrás hasta el 3 de Mayo.

Ingresa al formulario y completa la información.